domingo, 8 de junio de 2014

Inteligencia emocional

Hoy quiero hablar de una forma de educar a nuestros niños, no sólo en infantil, sino en todas las etapas, pero la que nos ocupa ahora es la de los peques.

La inteligencia emocional es un término relativamente reciente, que consiste en educar con las emociones,  ya que nos influyen a lo largo de la vida, debemos saber gestionarlas.  Pues de ello va a depender gran parte de nuestra vida, somos todo corazón y emociones, hasta la persona más fría, es así porque ha aprendido a llevar así su vida, a esconder sus emociones, es por tanto, un área esencial en la educación a la que se presta poca atención, en mi opinión.

De saber gestionarlas, serán nuestros niños más o menos extrovertidos, sociables...El control de las emociones hará de ellos personas adaptadas al medio y felices. Siendo esta etapa, un momento crucial y perfecto para empezar a aprender, al igual que se adquieren otras competencias, a la vez.

Algunas de las actitudes que podemos encontrar en las aulas, son niños irascibles, ansiosos, caprichosos, no aceptan bien los fracasos, agresivos... Estos niños, no saben gestionar de forma adecuada sus emociones, lo que les hace débiles y vulnerables, pudiendo afectar incluso a su salud. Una adecuada enseñanza y práctica de control de las emociones les puede ayudar a tolerar mejor el fracaso, ser más respetuosos con sus compañeros, sentirse, en definitiva, mejor con ellos mismos y el mundo que les rodea.

Por ello, el conocimeinto, la empatía, control y comprensión de las emociones,  les va a permitir desarrollarse y comunicarse mejor con sus iguales, y apostar por ellos, generandoles confianza en si mismos. así se preparan para un mundo hostil, al que deberán enfrentarse día a día.

Si bien un estudio en los EEUU decía que nuestras capacidades de éxito se deben en un 77%  nuestras capacidades emocionales, es razón más que suciciente para que apostemos por este tipo de educación, y sabiendo todo el bien que puede geerar en los niños, desde hoy mismo, tenemos que esforzarnos y dedicar un ratito cada día a esto.( O un buen rato, mejor que mejor).

Os dejo el enlace de un vídeo acerca de esto que me ha gustado mucho.



Saludos,

Carolina, La TiTa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carolina, la TiTa.